
“Desafíos y oportunidades de desarrollo sostenible para fomentar una vuelta a los pueblos de forma colaborativa y sustentable”

PODÉS TENER ACCESO PREMIUM LIBRE POR UN AÑO
Obtendrás:
-
Acceso desde dónde quieras, cuándo quieras y cómo quieras a las grabaciones de todas las ponencias por el plazo de un año.
-
Regalos y beneficios exclusivos de los exponentes sólo para el acceso premium.
-
Posibilidad de acceder al contenido de forma visual y/o sólo audio para aprovechar en cualquier circunstancia.
-
Encuentros virtuales exclusivos para compartir información y novedades con exponentes, los fundadores y también invitados especiales.
-
Acceso prioritario a oportunidades e iniciativas que lancemos de ahora en adelante.
Si ya obtuviste tu acceso inicia sesión
“En tiempos de incertidumbre y desesperanza, es imprescindible gestar proyectos colectivos desde donde planificar la esperanza junto a otros”.
Enrique Pichon-Rivière.
“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”.
Eduardo Galeano.
Guiados por la convicción de la abundancia de oportunidades e ideas que pueden encontrar terreno fértil en los pequeños pueblos y ciudades del interior de los países, es que allá por el año 2018 comenzamos a pensar en cómo compartir experiencias de personas, empresas e instituciones que proactivamente buscan generar cambios sustentables y colaborativos en sus comunidades.
Como la tecnología nos posibilita acceder a prácticas y conocimiento global no importa dónde nos encontremos, es así que decidimos recopilar ponencias de personas reales haciendo cambios reales que impactan a comunidades reales y que pueden replicarse y mejorarse generando sinergia entre los pueblos.

El Colectivo Sustentable es una Asociación Civil sin Fines de Lucro de la República Argentina que nació a principios de 2018 como una propuesta de proyectos y emprendedores individuales que busca aportar al desarrollo de triple impacto de los pueblos rurales mediante iniciativas de incubación y desarrollo de emprendedores y emprendimientos. Viniendo de diferentes entornos, ciudades e historias, pero compartiendo una visión en común de que el futuro está en los pueblos es que nos unimos y trabajamos entre virtual y presencialmente para hacer que suceda.
Idea y Coordinación General: Florencia Fredes Lauret
Equipo Organizador y Operativo: Florencia Fredes Lauret, Marcelo Giuggioloni, Javier Negro, Pablo Esteban Rodríguez, Florencia Carolina Schmidt.
